La impresión 3D ha estado ganando protagonismo en las noticias en los últimos años. Sin embargo, la fabricación aditiva esta lejos de ser una tecnología completamente nueva, ya que viene siendo usada en ambientes profesionales por casi 30 años.
Nuevas impresoras 3D aparecen cada vez mas seguido en las noticias, principalmente debido a la gran apertura que estas tecnologías tuvieron hacia el publico general. Luego de mucho tiempo restringidas a profesionales y al prototipado industrial, hoy en día la impresión 3D permite al publico general imprimir partes y productos finales.
Las impresoras 3D se dividen usualmente en 2 categorías: Impresoras hogareñas e impresoras profesionales. Esta distinción no es siempre es así: Algunas compañías usan impresoras hogareñas para las primeras etapas de prototipado así como el publico aveces accede a impresoras profesionales en talleres de fabricación FabLabs o mediante servicio como Sculpteo.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la tecnología de impresión suele ser significativamente diferente entre ambas clases de impresoras. La mayoría de las impresoras accesibles para el publico general son del tipo FDM ( del ingles “Fused deposition modeling” o “Modelado por deposición de material fundido”, el cual típicamente es un filamento) mientras que las impresoras profesionales pueden imprimir en múltiples materiales y con mayor precisión.
Más allá de las increíbles historias que vemos en las noticias a menudo, la impresión 3D ya ha generado un cambio en los procesos de fabricación de varias industrias, medicina dental, aeroespacial, aeronáutica civil y militar, joyería.. Cuanto más trabajamos en tecnologías de impresión 3D, ¡más nos damos cuenta como casi todas las industrias se beneficiaran de la impresión 3D!